Hay amor pero no dinero 💸💔
Errores muy comunes que se cometen en las finanzas en pareja.
“Como dicen por ahi..cuentas claras, relaciones largas”
Aunque todavía no existe un modelo universal para administra las finanzas en pareja, que digamos “así tiene que ser” es un poco complicado, debido a que al igualo que las finanzas personales cada cabeza es un mundo, y dos es otro nivel.
Pero lo que si tenemos son ciertos parámetros para evitar caer en errores, una y otra vez y podamos llevar una administración lo más armoniosa posible.
¿Cuáles son los errores más comunes cuando se administran el dinero en conjunto?
Poner toda la carga económica en uno, si ambos perciben recursos.
Esto sucede porque tal vez uno de ellos, recibe un ingreso menor o de manera recurrente, poniendo todo el peso sobre uno. Hay que hacer un reparto equitativo para que sea más junto. Pongamos un ejemplo: Si uno gana 100 y la otra 10, pueden dar desde su 80% es decir una persona daría 80 y la otra 8. Ambos están dando desde el 80% de los ingresos que se percibe, el esfuerzo es equivalente al igual que la energía para obtener ese recurso. Para llegar a ese porcentaje es muy importante primero analizar sus hábitos de consumo de pareja y personal mas sus responsabilidades para establecerlos.
No tener un colchón de emergencia.
Imaginate estar ahorrando tantos años para que tu pareja te diga, me quiero ir a vivir a Barcelona y tu ya te visualizabas comprando un terreno en tu ranchito. Aunque suene muy gracioso, él no tener una visión en conjunta, a la larga puede ser el punto de quiebre de la relación. Va generar apatía y se va preferir consumir los ingresos en el presente que guardarlos para utilizarse en el futuro. Aquí te sugiero que sal a cenar con tu pareja y hablen de cómo se ven en 10 años este ejercicio ayudara también a fortalecer la comunicación.
Dejar la responsabilidad financiera al que más gana.
Este es por fenómeno es cultural, atribuido con la frase “el que paga, manda”. Por el simple hecho de vivir juntos, las decisiones se toman en conjunto. De lo contrario se podría caer en una infidelidad financiera.
Tomar decisiones sin consultar, cuando se relaciona con el dinero compartido.
Aveces pensamos que nuestra pareja tiene telepatía y puede leer la mente o piensa igual que nosotros y hacemos cosas sin consultar con el dinero que se tiene en conjunto. Nunca se tiene que ignorar su punto de vista de algo, hay que preguntarle que opina, como lo ve o lo nota y llegar en un acuerdo en conjunto. Recuerda dos cabezas piensan mejor que una.
No revisar sus números .
Vivir improvisando siempre, con las peleas del porque nunca alcanza el dinero y solo estar viviendo para pagar y no para ganar. Aquí es muy importante que ambos trabajen en conjunto y que hagan equipo. Hay algunas personas que se le da más la organización, aprovechen sus fortalezas y sean un equipo ganador.
Las finanzas en pareja son similares a las metas de una empresa, es necesario desarrollar una visión y misión para que puedan darle intencionalidad a su dinero.
Recuerda que “Tener una pareja compatible a nivel financiero es tan importante como tenerla a nivel emocional”